Mostrando las entradas con la etiqueta Temas Generales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Temas Generales. Mostrar todas las entradas

sábado, junio 18, 2011

OJO CON LA VITAMINA D

¿Qué es la vitamina D?
La vitamina D es una vitamina  soluble en grasas, lo que significa que se almacena en el tejido graso del
cuerpo. Las personas normalmente obtienen vitamina D cuando se exponen a la luz del sol, lo que lleva a la
producción de vitamina D en la piel.
La vitamina D se encuentra naturalmente en muy pocos alimentos. Se agrega a la leche y la fórmulas para bebés. Otras fuentes alimenticias buenas son la yema del huevo y algunos tipos de pescado, como el salmón. La vitamina D también está disponible en suplementos nutritivos.
Tradicionalmente se la ha relacionado con  la absorcion de calcio y la salud del hueso, pero en los ultimos años se han descubierto otros beneficios como disminuir riesgo de algunos tumores cancerosos y tambien de enfermedad cardiovascular.

PERSONAS CON RIESGO DE DEFICIT DE VITAMINA D:
•  si pasa poco tiempo al aire libre  o usa un bloqueador solar potente
• tiene piel muy oscura
• tiene más de 50 años de edad
• tiene ciertas enfermedades del sistema digestivo que interfieren con la absorción de grasa y
vitamina D
• tiene sobrepeso, porque la vitamina D puede quedarse “atrapada” en la grasa del cuerpo
y estar menos disponible para la necesidades del cuerpo




CONSULTA A TU MEDICO SOBRE TUS REQUERIMIENTOS DE VITAMINA D Y SI NECESITAS SUPLEMENTO

sábado, noviembre 06, 2010

CONGRESO INTERNACIONAL DE ENDOCRINOLOGIA Y DIABETES

En los proximos dias se realizará en Chile (espacio Riesco, Santiago) el XIV congreso de ALAD (asociación latinoamericana de diabetes) y el XXI congreso de SOCHED (sociedad chilena de endocrinologia y diabetes). Ambos eventos se realizarán en forma conjunta y contarán con la presencia de importantes expertos internacionales como Michael Tuttle que expondrá sobre nuevos manejos en cancer de tiroides avanzado; Peter Lauberg nos hablará sobre enfermedad de Graves (hipertiroidismo) y sus complicaciones oftalmológicas; en diabetes contaremos con expositores como Jay Skyler y Guillermo Umpierrez.
Será una gran oportunidad de conocer y discutir los avances en tratamiento y los nuevos temas que marcarán el futuro en la investigación en endocrinología y diabetes.

sábado, junio 10, 2006

Cuidándose del estres

Estres significa presión o tensión nerviosa. La vida constantemente nos está sometiendo a presiones. En las personas, el estrés puede ser físico (por ej., una enfermedad), emocional (por ej., el dolor por la muerte de un ser querido), o psicológico (por ej., el miedo).
La reacción más conocida al estrés es la de “luchar o huir” que surge
cuando se percibe una amenaza. En ese caso, la reacción al estrés hace que el cuerpo envíe varias hormonas (por ejemplo,cortisol y adrenalina) a la circulación. Estas hormonas aumentan su concentración, su capacidad de reaccionar y su fuerza. También aumentan el palpitar del corazón y la presión sanguínea, y agudizan su sistema inmune y la memoria. Después de haber enfrentado el estrés a corto plazo,el cuerpo regresa a la normalidad.
Sin embargo, el estrés a largo plazo o crónico presenta un problema. Si usted
frecuentemente enfrenta desafíos y el cuerpo está constantemente produciendo
niveles más elevados de hormonas de estrés, no tiene tiempo de recuperarse. Estas hormonas se acumulan en la sangre y, con el tiempo, pueden causar problemas de salud serios.

domingo, junio 04, 2006

El sistema endocrino




El sistema endocrino es uno de los principales sistemas que tiene el cuerpo para comunicar, controlar y coordinar el funcionamiento del organismo en los siguientes aspectos:
  • La energía del cuerpo
  • La reproducción
  • El crecimiento y desarrollo
  • El equilibrio interno de los sistemas (llamado homeostasis)
  • Las reacciones a las condiciones al ambiente (por ejemplo, la temperatura), al estrés y a las lesiones

El sistema endocrino desempeña estas tareas por medio de una red de glándulas y órganos que producen, almacenan o secretan ciertas hormonas.
Las hormonas son sustancias químicas especiales que penetran a la sangre después de ser fabricadas por una célula o un grupo de células. Las hormonas causan un efecto en otras células o tejidos del cuerpo.

Las gándulas endocrinas más conocidas son: la hipófisis (glandula madre, que regula el funcionamiento de las otras), la tiroides, el páncreas y las gónadas (ovarios y testículos)

Qué problemas pueden surgir? Los trastornos endocrinos ocurren cuando uno o más de los sistemas endocrinos del cuerpo no están funcionando bien. Puede ser que las hormonas se viertan en cantidades excesivas o insuficientes para que el cuerpo pueda funcionar normalmente. Es posible que no haya suficientes receptores, o lugares de adhesión, para que las hormonas puedan dirigir el trabajo que tiene que realizarse. Es posible que haya un problema en el sistema que regula las hormonas en el flujo sanguíneo, o el cuerpo puede tener dificultad para controlar los niveles hormonales debido a problemas en la eliminación de las hormonas en la sangre. Por ejemplo, puede ser que el hígado o los riñones de una persona no estén funcionando bien y hagan que se mantenga un nivel alto de hormonas en el flujo sanguíneo.
Si usted o su médico general sospechan que tiene un trastorno endocrino, es posible que necesite un especialista.

Un endocrinólogo es un médico especialmente capacitado para diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan las glándulas y los niveles hormonales (el sistema endocrino). Ellos saben cómo tratar estas enfermedades que a menudo son complejas e implican muchos de los sistemas y estructuras en el cuerpo.